Reporteros Escolares Digitales
Reporteros Escolares Digitales
Un equipo de estudiantes que investiga, registra y comunica la vida del colegio a través de contenidos digitales, desarrollando pensamiento crítico, expresión y ciudadanía digital desde temprana edad.
Visión del proyecto
Descripción y propósitoEl proyecto “Reporteros Escolares Digitales” conforma un grupo de estudiantes que, utilizando herramientas tecnológicas, investiga, registra y difunde noticias, actividades y logros del Colegio Golden School mediante formatos escritos, gráficos y audiovisuales (boletín digital, blog, cápsulas de video o canales internos).
El énfasis está puesto en que los estudiantes se conviertan en observadores activos de su entorno, capaces de narrar la vida escolar con responsabilidad, creatividad y sentido de pertenencia.
Promover el uso creativo y responsable de las tecnologías digitales mediante la producción de contenidos informativos y audiovisuales que fortalezcan la identidad escolar y la participación estudiantil.
Objetivos específicos
Desarrollo de competencias- Desarrollar habilidades de búsqueda, selección y análisis de información sobre hechos relevantes de la comunidad escolar.
- Potenciar la expresión oral y escrita a través de entrevistas, reportajes, artículos y publicaciones digitales.
- Fomentar el trabajo colaborativo mediante la planificación de proyectos mediáticos y la asignación de roles (redactor, fotógrafo, presentador, editor, diseñador, etc.).
- Promover el uso ético y seguro de la tecnología, respetando derechos de autor, privacidad y normas de convivencia digital.
- Integrar valores ciudadanos y de convivencia positiva al comunicar con respeto, objetividad y responsabilidad.
Vinculación curricular y habilidades
MINEDUC · Lenguaje · TecnologíaEl proyecto se alinea con los Objetivos de Aprendizaje de 1.º a 4.º básico en comprensión de textos orales, producción de textos informativos, participación en conversaciones y revisión de textos según propósito y destinatario.
- Comprensión de textos orales informativos y expresión de opiniones.
- Producción de noticias, crónicas breves y descripciones de eventos.
- Participación en conversaciones grupales respetando turnos y puntos de vista.
- Revisión y mejora de textos considerando claridad, coherencia y audiencia.
Desde Tecnología se abordan ejes de comunicación y representación de la información, solución de problemas tecnológicos y reflexión sobre el impacto de la tecnología en la vida diaria.
- Uso seguro y responsable de recursos digitales (cámaras, tablets, computadores).
- Creación de afiches, boletines y presentaciones digitales para difundir información.
- Comprensión de beneficios y riesgos del entorno digital.
- Participación en proyectos colaborativos usando herramientas TIC.
- Pensamiento crítico al contrastar fuentes y validar información.
- Comunicación efectiva en formatos oral, escrito y audiovisual.
- Creatividad e innovación en el diseño de piezas comunicativas.
- Respeto por la diversidad de voces dentro de la comunidad escolar.
- Responsabilidad al representar al colegio hacia la comunidad.
- Trabajo en equipo con roles definidos y metas comunes.
Actividades clave del proyecto
Ruta anual sugeridaSelección de estudiantes, presentación del proyecto a los cursos y asignación de roles: redactor, fotógrafo, camarógrafo, entrevistador, editor, diseñador, presentador.
Sesiones breves sobre qué es una noticia, estructura básica de un reportaje, tipos de preguntas en una entrevista, ética periodística y verificación de fuentes.
Planificación de un calendario editorial para cubrir efemérides, proyectos, ceremonias, salidas a terreno, logros académicos y deportivos, actividades de convivencia y acciones solidarias.
- Reportajes escritos con fotografías.
- Entrevistas a docentes, directivos, asistentes y estudiantes.
- Cápsulas de video breves sobre actividades destacadas.
- Boletín digital o blog con publicaciones periódicas.
- Publicación en plataformas internas o medios oficiales del colegio.
- Autoevaluación y coevaluación del trabajo del equipo mediante rúbricas simples.
- Instancia final de muestra pública del trabajo realizado durante el año.
Recursos y materiales sugeridos
Soporte técnico- Micrófono inalámbrico o de solapa para entrevistas.
- Cámara sencilla de grabación o teléfono móvil con buena resolución.
- Tablet o computador para edición y maquetación.
El proyecto se adapta a la realidad tecnológica del establecimiento: puede funcionar con equipamiento mínimo, potenciando el uso creativo de los recursos disponibles.
- Procesador de texto para redacción y edición.
- Herramientas de presentación o diseño básico para boletines visuales.
- Plataformas simples de publicación (blog interno, sitio escolar, mural digital).
